Educando en valores de una forma más didáctica

 Educando en valores de una forma más didáctica






-Para educar a los niños en valores no hay nada mejor que traerles recursos más dinámicos y no teóricos. Es más fácil que aprendan valores humanos a través de ciertas actividades en las que se reflejen aquellos valores que queremos que aprendan. Debido a que los niños se divierten realizando ciertas tareas como ver una película, escuchar o interpretar un cuento, escuchar y cantar una canción, he traído a mi blog de la Huella de Aprendizaje una película que se titula "Cadena de favores", un cuento titulado "El burrito albino" y una canción muy conocida mundialmente que en su momento me pusieron también en el colegio "Imagine" de Jonh Lennon.


PELÍCULA: "Cadena de favores"



Sinapsis de la película:

La película empieza cuando el protagonista, Trevor empieza secundaria, y su profesor manda a la clase realizar una tarea que consistía en hacer algo para cambiar el mundo, El niño se toma la tarea muy enserio y decide crear una "cadena de favores", que consiste en hacer un favor a 3 personas diferentes y que esas 3 personas hicieran otros favores a otras 3 personas distintas, y así sucesivamente. Durante la película se va desarrollando la importancia que toma esta cadena por todo el distrito, y lo importante que es la labor de Trevor en ella.

¿Por qué esta película?

Cuando yo estaba en quinto de primaria me pusieron esta película en clase de religión. A pesar de de mi temprana edad pude comprender la película perfectamente o al menos el importante mensaje que transmite. En ella se muestra lo importante que es poner nuestro granito de arena en el mundo para mejorarlo a pesar de que pensemos que nuestras acciones no tienen importancia porque solo somos un pequeño porcentaje en el mundo. Los valores que se aprenden en esta película es la empatía, ya que Trevor en su primer favor ayuda a un vagabundo poniéndose en su lugar e intentando ayudar a cambiar su vida. La humildaad, que se ve reflejada en la figura de la madre ya que reconoce sus errores y los cambia. El respeto. La responsabilidad. La gratitud.

Cuento: "El burrito albino"





¿Por qué este cuento?

He elegido este cuento titulado "El burrito albino" de Claudia Mariel Corallini porque trata la diversidad. En el cuenta la historia de un burrito diferente a los demás ya que nació de un color diferente a los demás. Algunos elementos de la naturaleza se asombraban de su bonita diferencia y otros le hacían sentir mal consigo mismo  por ser diferente a los demás burritos, incluso intenta cambiar su pelaje ,pero el recuerda lo que le dijo su madre "Todos somos diferentes, tenemos distintos colores, tamaños, formas, pero no olvides, Gaspar, que lo mas importante es lo que guardamos dentro de nuestro
corazón."

Canción: "Imagine" de Jonh Lennon




Letra de la canción en español;

IMAGINA

Imagina que no hay Cielo,
es fácil si lo intentas.
Sin infierno bajo nosotros,
encima de nosotros, solo el cielo.

Imagina a todo el mundo.
viviendo el día a día...
Imagina que no hay países,
no es difícil hacerlo.

Nada por lo que matar o morir,
ni tampoco religión.
Imagina a toda el mundo,
viviendo la vida en paz...

Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros,
y el mundo será uno solo.

Imagina que no hay posesiones,
me pregunto si puedes.
Sin necesidad de gula o hambruna,
una hermandad de hombres.
Imagínate a todo el mundo,
compartiendo el mundo...

Puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único.
Espero que algún día te unas a nosotros,
y el mundo será uno solo.

¿Por qué esta canción?

Esta canción escrita por el conocido mundialmente Jonh Lennon, en 1971, puede ser entendida y comprendida por niños mayores de 7 años. Cuando a mi en primaria me la pusieron, me impactó mucho la letra y los muchos significados que le daba ya con tan solo 8 años. Esta canción trata la sororidad entre las personas sin importar su cultura, su religión, su nacionalidad. El autor intenta decir su deseo de ver a la humanidad unida por encima de todas esas "diferencias" que nos separan y nos hacen enfrentarnos. También Jonh Lennon explica como es un "soñador" y que le da igual que le digan, que él va a seguir soñando. Muestra como quiere la construcción de un mundo mejor, lleno de paz y que ese es su sueño.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cualidades ideales que tiene que tener el maestro